Observatorio Electoral 2.012 Cambio de titular en cuenta de Twitter le hizo perder 55 mil seguidores al partido político El Observatorio Electoral 2.012 al revisar el comportamiento del número de seguidores de Twitter en los partidos políticos durante la contienda de los últimos meses, ha identificado lo siguiente: Hasta el día de hoy el Partido Acción Nacional tiene 34 mil 811 seguidores en Twitter. Esto lo convierte en el partido con más popularidad de la red social. En segunda posición se encuentra el PRD, con 12 mil 623 y en tercera posición se encuentra el Movimiento Ciudadano con 4 mil 527. Asimismo, el Partido del Trabajo es el único que no mantiene una cuenta de Twitter. Aunque, a la fecha el PRI se encuentra en el quinto sitio, cabe hacer mención que esto no siempre fue así: A principios de diciembre de 2011, motivado por la renuncia de Humberto Moreira a la presidencia del PRI, la cuenta de Twitter del Partido Revolucionario Institucional cambió de @hmoreira2011 a @prensaPRI. Este cambio tuvo como consecuencia la pérdida de 55 mil 130 seguidores en la red social y con ello el abandono de la primera posición de dicho partido en cuanto al número de “followers”. Con ello @prensaPRI tuvo que arrancar de cero y en mes y medio ha conseguido 1 mil 932. Por su parte, la cuenta de Twitter del ex-presidente del PRI @hmoreira2011 conserva sus antiguos seguidores y continua creciendo ya que hoy reporta mas de 58 mil. Este hallazgo muestra la importancia de que las organizaciones y los partidos políticos manejen cuentas institucionales en redes sociales -y no personalizadas-. Debido a que los cambios en estas cuentas podrían generar altos costos durante un proceso electoral de esta naturaleza. ![]() Resultados al 27 de enero de 2012 ![]() Resultados al 06 de diciembre de 2011 ![]() Resultados al 05 de diciembre de 2011 ![]() Resultados del 20 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2011 Fuentes. Datos obtenidos el 27 de enero de 2012 en: Aviso legal electoral: En términos de lo establecido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los contenidos y difusión del Observatorio Electoral 2.012 no constituyen de ninguna forma la realización de actos de proselitismo electoral, actos anticipados de precampaña o campañas electorales de ningún partido político nacional, coalición, aspirantes, precandidatos o candidatos, así como tampoco implica el inicio anticipado o vulneración de algún plazo legal previsto por la autoridad electoral federal en concordancia con lo dispuesto por el Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral CG326/2011, y en este sentido, tampoco implica algún tipo de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos. |