Observatorio Electoral 2.012 Batalla por conseguir el mayor número de seguidores en las redes sociales Como parte de un hecho inédito en México en el marco de los procesos electorales, desde noviembre de 2011, el Observatorio Electoral 2.012 del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM publica el seguimiento que realiza sobre las actividades de los aspirantes presidenciales en las redes sociales. El cometido es proveer al ciudadano de elementos tanto cuantitativos como cualitativos que permitan contribuir a forjar una opinión objetiva respecto al desempeño de los candidatos frente al proceso electoral presidencial de este año. Las redes sociales han mostrado ser un mecanismo alternativo a los esquemas tradicionales de hacer política, las cuales han resultado atractivas para los ciudadanos que buscan entablar una comunicación sin intermediarios1 y en términos coloquiales. Dicha preferencia se muestra en el incremento progresivo de suscriptores en las principales redes sociales en nuestro país2 las cuales son empleadas por los presidenciables para su actividad proselitista, donde es visible la conservación de la tendencia de preferencias de los tres aspirantes que han repuntado, los últimos dos meses. El Observatorio Electoral 2.012 registra para el caso de Facebook las siguientes tendencias: ![]() En los últimos dos meses, Enrique Peña Nieto se ha mantenido a la cabeza en Facebook. Hoy cuenta con 1,372,334 suscriptores, tuvo un crecimiento del 17.9%, es decir, en tan sólo dos meses obtuvo 208,274 inscritos adicionales. Al respecto, Josefina Vázquez Mota cuenta hoy con 827,691 suscriptores con un crecimiento del 48.9%, dos veces mayor al de su contrincante priísta. Del mismo modo, Andrés Manuel López Obrador creció 98.8% en el mismo período, siendo el aspirante con el mayor crecimiento porcentual. Sin embargo, su cantidad de “amigos” es casi 10 veces inferior en comparación de sus opositores, ya que cuenta con 98,122 suscriptores en esta red social. Lo anterior significa que de mantener el ritmo de crecimiento y, en caso de ser electa como candidata del Partido Acción Nacional, Vázquez Mota podría desbancar al priísta Peña Nieto como líder en el número de seguidores de Facebook. Fuente. Datos obtenidos el 20 de enero de 2012: http://info7.juridicas.unam.mx/Electoral2012Mx/grf_susc.htm
Notas: Aviso legal electoral: En términos de lo establecido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los contenidos y difusión del Observatorio Electoral 2.012 no constituyen de ninguna forma la realización de actos de proselitismo electoral, actos anticipados de precampaña o campañas electorales de ningún partido político nacional, coalición, aspirantes, precandidatos o candidatos, así como tampoco implica el inicio anticipado o vulneración de algún plazo legal previsto por la autoridad electoral federal en concordancia con lo dispuesto por el Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral CG326/2011, y en este sentido, tampoco implica algún tipo de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos. |